viernes, 13 de marzo de 2020

OBJETIVOS




El objetivo o lente controla  principalmente el aspecto general de la imagen y además :

1- La cantidad de luz que llega a la película. Esto lo hace a través del diafragma
2- El foco de la imagen.
3- La profundidad de campo .
4- El ángulo de visión que esta determinado por la distancia focal del lente.
La distancia focal del lente se expresa en milímetros (mm).
Cuanto más distancia focal tiene el lente, por ejemplo 300mm, más chico es el ángulo de visión. Que significa esto? Que menos elementos de la escena salen en nuestra foto.
Y viceversa: cuanto menos distancia focal tiene el lente, por ejemplo 50mm, mas elementos de la escena entran en nuestra foto.

Hay 2 tipos diferentes de lentes:  lentes de focal fija y lentes de focal variable o  zoom.
Los lentes fijos tienen una distancia focal fija: por ejemplo 50mm.
Los zooms tienen varias distancias focales en un mismo lente: por ejemplo 70-300mm.


TIPOS DE FOCALES: GRAN ANGULAR- NORMAL Y TELEOBJETIVO


Lente GRAN ANGULAR
20mm a 45 mm

Con un gran angular la cámara registra una mayor parte de la escena que con el normal. Los objetos aparecen en la foto más chicos que como los vemos a simple vista.

En general un lente gran angular crea distorsión en la imagen y la distancia. La distorsión de imagen produce un efecto de curvas. La distorsión varía de acuerdo a:

A- La distancia focal del lente: Cuanto menor es la distancia focal más distorsión causa. Un lente 16mm va a causar mas distorsión que un lente 28mm.
B- La calidad del lente: Cuanto más barato y de menor calidad es el lente, más distorsión se produce en la imagen.
C- La distancia del objeto: Cuanto más cerca este el objeto que estamos fotografiando, mayor va a ser la distorsión.
D- El ángulo hacia el sujeto: Cuanto más extremo es el ángulo en el que sacamos la foto, mayor es la distorsión.

Algunas ventajas de un gran angular son:

- ayuda a sacar fotos en lugares chicos donde con un normal no seria posible abarcar la escena que se desea fotografiar. Supongamos que estamos en un ambiente interior y queremos sacar una foto donde hay muchas personas.

Quizás con un lente normal no salen todas las personas en la foto. Si cambiamos a un gran angular vamos a poder fotografiar a todas las personas en 1 foto.
- sirve para fotografiar paisajes amplios.
- tienen mayor profundidad de campo (ver capitulo 3). Esto significa que podemos tener en foco y bien nítido objetos que estén adelante y objetos que estén atrás.

A veces produce una aparente distorsión en la perspectiva: un objeto que esta cerca del lente parece más grande que un objeto del mismo tamaño que esta más lejos. Muchos fotógrafos utilizan esta distorsión aparente para lograr imágenes con mayor impacto visual.

 Lente NORMAL- 50 mm
Porque se llama normal? Porque el lente registra casi lo mismo que lo que nosotros vemos a simple vista. Tiene casi el mismo ángulo de visión que el ojo humano. Son lentes fijos y  livianos.
Existen lentes normales de exelente calidad óptica y de abertura  f1.8



Lentes TELEOBJETIVOS- desde 60mm en adelante hasta1000mmm


Tienen un ángulo de visión más chico y los objetos parecen más grandes. Es muy útil para sacar cosas que están lejos y a las cuales no nos queremos o podemos acercar físicamente. Por ejemplo, deportes como el football, surf, etc. También los podemos usar para sacar fotos sin que las personas se den cuanta.

Estos lentes también producen distorsión de la imagen y la distancia. Cuando sacamos una foto con un teleobjetivo nos da la sensación que nos acerca los objetos.

Otra característica de estos lentes es que comprime la escena. O sea que los objetos parecen estar más cerca entre sí que lo que están en realidad.

La profundidad de campo es menor, por lo tanto es bueno cuando queremos hacer foco selectivo (el foco selectivo es cuando una parte u objeto de la foto esta en foco y el resto esta fuera de foco).

Por lo general cuanto más larga es la distancia focal, más pesados y grandes son los lentes, lo que significa que van a necesitar un trípode o velocidades muy altas para que la foto no salga movida. Por lo general los teleobjetivos más baratos no son muy luminosos: el diafragma más abierto es en general f/4.5 a f/5.6 o f/4 a f/5.6 dependiendo de la distancia focal en la cual se utilice el lente.

Los teleobjetivos con un diafragma mas abierto pueden llegar a ser bastante caros.


Los teleobjetivos cortos son ideales para fotografiar retratos. Producen un fondo fuera de foco y no distorsionan la imagen. Y como no son muy pesados se pueden sostener a mano, no necesitamos usar un trípode, y la imagen sale nítida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario