lunes, 16 de mayo de 2011

sensibilidad


La sensibilidad

Por sensibilidad entendemos la capacidad para impresionarse un material a un nivel de luz. Por lo general se entiende que a más sensibilidad se obtiene imagen con menos luz.


En fotografía se han usado varias escalas y medidas a lo largo de la historia pero en la actualidad solo se emplea la ISO que reune en sí las dos mas habituales: el ASA americana y la DIN alemana.

ASA significa American Standards Asociation DIN: Deutsche Institute für Normung
ISO

La escala ISO es la actualmente empleada. ISO es el nombre de un organismo internacional dedicado a la normalización. Estas consisten en hacer uso de las escalas ASA y DIN colocándolas juntas y dividiéndolas mediante una línea. Así un valor ISO 100/21 corresponde a ASA 100 y por tanto a DIN 21

Entre dos números consecutivos hay el doble de sensibilidad subiendo y la mitad bajando. A esta proporción de hacer dobles y mitades la denominamos paso (stop en inglés). Una película de sensibilidad 100 ofrece el mismo resultado con una cierta cantidad de luz que otra de 200 con la mitad de luz ( o con la misma actuando durante la mitad de tiempo). Como se puede ver los valores vienen a ser dobles ( y mitades unos de otros).


La escala completa de sensibilidades es la siguiente:

LENTAS: 25, 32, 40, 50, 64, 80
MEDIAS: 100, 125, 200, 250, 320
RÁPIDAS: 400, 500, 640, 800
ULTRA-RÁPIDAS: 1000 1600, 3200, 6400




Las cámaras digitales tienen un rango de ISO que normalmente va de 100 a 400, pero en cámaras profesionales podemos encontrar rangos de ISO 50 a 3200.

Entre mayor sea el número significa que la cámara necesita menos luz para tomar una foto, es decir, una foto que normalmente no se podría tomar con ISO 100 por falta de luz, se puede tomar si utilizamos un ISO 400.

La desventaja de utilizar un ISO elevado es que la imagen que obtendremos será una imagen con ruido digital, en muchas ocasiones este ruido puede ser reducido considerablemente por medio de filtros reductores de ruido utilizados en aplicaciones para retocar y post-procesar fotografías.

No hay comentarios:

Publicar un comentario