martes, 6 de septiembre de 2011

TOMAS DE ESTUDIO


Producción fotográfica: Recomendaciones para tener en cuenta.

Pasos a seguir al momento de realizar una producción:

IDEA
.¿Que quiero comunicar?
.¿Impacto sensible o Impacto visual?
.Sensación: ¿qué sensación quiero generar en el espectador?
.¿A quien va dirigido?

Producción:
.Iluminación (luz natural, luz continua, móvil, linternas, etc)
 .Técnica
.Estenografía/vestuario (modelo/fondo/planos, etc)
.Encuadre
.Punto de vista
.Objetivos (angular, normal, tele, etc)
.Distancia focal, foco, profundidad de campo
.Relación modelo/fondo
 .Dirección de modelo (expresión)
.Formato (digital, película, blanco y negro, color)
.Post-Producción (retoque digital, manipulación manual, etc)

Las ideas en bueno tenerlas previamente bocetadas, por más que puede cambiar en el momento se van a dar cuenta cuan diferente es la experiencia cuando ya venimos con algo pensado. Traten de generar, buscar y resolver "una" idea y no varias.

Mantener el orden en el estudio es MUY IMPORTANTE: esto permite que nos concentremos en nuestras ideas/tomas, y desplazarnos con comodidad, sin estar pendientes de los materiales que se puedan romper o perder. Ser prolijo es fundamental.

Dirección de modelo: esto es de suma importancia para el resultado de sus fotos. En el momento que elegimos a alguien para que sea el/la protagonista de nuestras tomas, no solo tiene que acceder a nuestras ordenes sino que tenemos que tener muy presente que la COMUNICACIÓN (a través de la lente de la cámara y mediante el lenguaje) es lo mas importante. Tenemos que hacernos entender. Imagínense que incomodo puede ser para el fotografiado si no entiende lo que le están pidiendo, y aun peor, cuan desconcertante e incomoda se puede tornar la situación!

Es importante lograr una buena comunicación, tienen que hablarle, tienen que lograr que se relaje, que de alguna manera se olvide o comience a familiarizarse con nuestra lente, con el estudio, las luces, con el asistente, con la situación. Al principio esta bueno hablar, poner música, intentar relajarse, reírse, contarle que tipo de toma están haciendo, por eso es bueno comunicarse.
 "Estas saliendo bien"
"Muy buena esa pose"
"Esa sonrisa me gusta"

Si no saben como generar o solucionar alguna toma, tienen dos opciones: consultar previamente para no llegar perdidos al estudio, para eso esta la profe, pero primeramente traten se utilizar el "sentido común". Piensen cuales pueden ser las distintas posibilidades para poder generar lo mismo; deberán tomar decisiones. Si están en toma y tienen algún problema chequeen, con tranquilidad, cual puede ser el posible error y traten de buscar la solución. No se compliquen.

Si ven que la situación los desborda o se sienten muy nerviosos, traten de tomarse dos minutitos para relajarse y pensar. tómenselo con calma. Se pueden cometer errores, pero las practicas para eso están, para que practiquen!!!, el tiempo y la experiencia nos va a marcar la diferencia.

Si las tomas a generar requieren una producción importante, recuerden prever el tiempo que esta les llevara. Vengan antes para ir armando/maquillando, etc. la hora se pasa volando!



No hay comentarios:

Publicar un comentario